martes, 7 de junio de 2016

Unidad 5 Proyecto actualizacion

Actulizacion del proyecto se conecto con la base de datos y al entrar el administrador ala carrera automaticamente consusltaba la tabla de las carreras
 el login principal valida los datos enla bd

Modificacion del Proyecto

Modificamos la plantilla que teniamos agregandola una nueva interfaz al proyecto






lunes, 6 de junio de 2016

Unidad 4,4.2 Elementos de Programación (Eventos),4.3 Manipulación de objetos (Validación de formularios)

Aqui veremos un ejemplo de la validacion del lado del cliente en el login si no ingresamos ningun usuario y le damosentrar no nos dejara ingresar ya que detecta que los campos estan vacios

Presentacion del Prototipo con la Plantilla Bootstrap equipo completo

A continuacion se muestra el estilo que tiene el proyecto con la plantilla bootstrap

 yo estaba tomando la foto por eso no salgo
aqui el maestro nos estaba diciendo de errores en la base de datos mas que nada en la estructura por que en todos los campos le habiamos puesto varchar y tamaño 255

Unidad 3, 3.5 Modelo de caja,3.6 Aplicacion en documentos web

los documentos con puro html sin estilo suelen ser aburridos veamos un ejemplo de como se veria un documento html sin estilo
el estilo css puede ser puesto dentro del mismo documento html o linkeado a otro documento donde se almacenen los estilos
sin estilos csss
como vemos se ve muy simple ahora veremos otro ejemplo con css y bootstrap
el resultado es un documento con mejor estilo y mejor presentacion

Exposicion del Prototipo Desarrollado en HTML5

Prototipo






Unidad 2, Actividad 5

Prototipo del Sistema en HTML5 desarrollado con la herramienta Sublimetext


Unidad 2, Actividad 3



Publicar en su servidor de aplicaciones una sola página de ejemplos de uso de las etiquetas HTML que se listan a continuación:.
HTML, 
HEAD (TITLE), BODY, HEADER, NAV, SECTION, ASIDE, FOOTER,
DIV, SPAN,  BR, CENTER, P (ALIGN), B, U, I, HR, H1 .. H6 (ALIGN), FONT (FACE, SIZE),
TABLE (WIDTH, ALIGN, BORDER)- THEAD - TH - TR -TD (COLSPAN, ROWSPAN, ALIGN, VALIGN, BGCOLOR),
IMG (SRC, WIDTH, HEIGTH), A (HREF, TARGET, NAME),  UL (TYPE), OL (TYPE), LI,
FORM (ACTION, METHOD), FIELDSET, LABEL, INPUT (NAME, ID, TEXT, HIDDEN, DATE, TIME, RADIO,CHECKBOX, SUBMIT), SELECT (OPTION, VALUE SELECTED), TEXTAREA (ROWS, COLS)
  • Deberán incluir para cada etiqueta ejemplos de uso de las opciones y aplicaciones mas comunes (por ejemplo, pero no limitadas, a las indicadas en paréntesis), tales como alineaciones, colores, anchuras, etc.
  • Es importante que para esta actividad utilicen un editor de textos simple y no software editor como dreamweaver o similares, debido a que se requiere que aprendan las etiquetas y su uso, para luego utilizar este conocimiento en la programación PHP.
  • Además no deberán utilizar otras etiquetas distintas a las mencionadas u otros elementos como hojas de estilo y scripts.
Ejemplo de uso de etiquetas en html5



Unidad 2, Actividad 2



Elaborar por equipo un documento y publicarlo individualmente en su blog, explicando el tema que les corresponde de acuerdo a la unidad 2, conteniendo los siguientes elementos:
  • Descripción del tema, exclusivamente ventajas y desventajas
  • Información del software o hardware para implementar lo establecido en el tema
  • Direcciones de internet para realizar las consultas y/o descarga de software
  • Explicación detallada de la Instalación (incluyendo las capturas de pantalla)
  • Ejemplo de aplicación (explicando detalladamente cada parte)
  • Explicación detallada de la ejecución (incluyendo pantallas)

* Descripción del tema, exclusivamente ventajas y desventajas
El lenguaje de marcado HTML es usado de forma universal y ha renovado la web como la conocemos anteriormente las páginas eran estáticas hoy son dinámicas y muy intuitivas con el usuario una ventaja en base a mi criterio creo que es que puede usarlo cualquier usuario que tenga acceso a internet y un navegador web independientemente del sistema operativo o el dispositivo que esté utilizando.
Una desventaja creo que todavía hay muchos usuarios con sistemas operativos antiguos y que no aceptan las últimas tecnologías como lo es html5 además de dispositivos que no son compatibles con los navegadores más actuales.
* Información del software o hardware para implementar lo establecido en el tema
Para empezar a desarrollar con HTML y sus tecnologías es necesario tener un editor hay muchos de paga como dreamweaver o gratuitos como notepad++ o sublimetext este último para mi es el mejor ya que

Unidad 2, Actividad 1

Realizar las presentaciones de los temas de la unidad de acuerdo al mismo orden establecido 
  • Equipo 6a, 3b : 2.1 Introducción  y 2.2 Representación de documentos.
  • Equipo 5a, 3b : 2.3 Tipos de datos básicos.
  • Equipo 4a, 2b : 2.4 Estructura global de un documento.
  • Equipo 3a, 2b : 2.5 Elementos básicos: texto, vínculos, listas, tablas, objetos, imágenes y aplicaciones.
  • Equipo 2a, 1b : 2.6 Estructura y disposición (div).
  • Equipo 1a, 1b : 2.7 Formularios.

Las presentaciones no deberán utilizar diapositivas con texto... deberán estar basadas en ejemplos:
  • Maquetas o representaciones con equipo real
  • Software de aplicación utilizado por el tema correspondiente
  • Ejemplos de código simples pero que funcionen.
Se deberá publicar individualmente en el blog las fotografías de su exposición, capturas de pantalla del software incluyendo explicación breve de cada una de ellas..
 
2.2. Representación de documentos.
Los lenguajes de marcas, también denominados lenguajes de marcado o lenguajes de descripción de documentos, construyen un conjunto de reglas que definen todo aquello que es parte de un documento digital, pero que no pertenece al texto del mismo. Los lenguajes de marcas no son lenguajes de formato similares a los lenguajes que se usan en Internet como los de descripción de páginas (archivos PostScript, archivos .pdf, etc.) ni son lenguajes de  programación (Java, Perl, C++…), sino que se trata de lenguajes orientados a definir la estructura y la semántica de un documento. En realidad, más que de lenguajes, podríamos hablar de metalenguajes o sistemas formales mediante los cuales se añade información o codificación a la forma digital de un documento bien para controlar su procesamiento, bien para representar su significado.
En un documento existen distintos niveles de información: por un lado, los datos que conforman el contenido de un documento (caracteres de contenido), y por otro, una información superpuesta al contenido, que es lo que constituye el etiquetado, marcado o “markup” (caracteres de etiquetado).
Un lenguaje de marcado cumple con dos objetivos esenciales a la hora de diseñar y procesar un documento digital :